avatar
Plataforma Margen Izquierda

Una depuradora en el centro del barrio Picarral

Tereos es una empresa que pertenece a un grupo cooperativo francés que fabrica almidón, glucosa y dextrosa para el sector del papel, el alimentario y el farmacéutico y está situada en el corazón del barrio del Picarral. La fábrica forma parte de un grupo que hoy se ha convertido en el tercer mayor productor de azúcar del mundo con operaciones en 18 países.

Localización

Esta es la situación de la empresa en la calle Salvador Allende, rodeada de bloques de viviendas:

Fábrica

La fábrica de Tereos al fondo de las casas

La empresa dice que desde el Ayuntamiento de Zaragoza les han comentado que la Depuradora de La Cartuja se está quedando pequeña y antigua, por lo que les han pedido a algunas grandes empresas que hagan sus propias depuradoras, en concreto quieren reducir los afluentes de residuos que lleguen a la depuradora municipal con el mínimo impacto ambiental.

La nueva planta depuradora no les cabe en el espacio actual de la fábrica, por lo que han adquirido unos terrenos próximos a sus instalaciones dedicados en el Plan Parcial a la construcción de viviendas por lo necesitan que el Ayuntamiento recalifique el destino de los mencionados terrenos para poder construir en ellos la depuradora.

En estos momentos ya han solicitado la recalificación del terreno y están esperando la recalificación provisional.

Los terrenos donde se instalará la depuradora:

Localización nueva depuradora

Situación aproximada de los terrenos en los que se ubicará la Depuradora de Tereos

Localización nueva depuradora

Solar a recalificar para instalar la Depuradora de Tereos

Dice la empresa que la Depuradora será un referente en tecnología, pretenden producir biogas (utilizarán para ello el 80% de sus residuos) y hablan de que no impactará en el medio ambiente.

Las etapas del proceso serán: Utilización de filtros, tanques de homogeneización (con tratamientos de fuentes biológicas mediante el uso de bacterias), paso por un reactor anaeróbico (hermético, de mil metros cúbicos) y por fin un reactor aeróbico que deja al final un 20% de residuos: lodos que guardarán en contenedores y extraerán con camiones para ser procesarlos en una empresa externa.

Hablan de que no utilizan productos químicos en el proceso, que todo es biológico y que instalarán un sistema de desororización. El edifico estará dotado de ventiladores. Las entradas de aire serán silenciadas.

La empresa afirma que sus objetivos medioambientales son minimizar el impacto ambiental, reducir la materia orgánica de los residuos (se elimina un 95%) libres de sólidos en suspensión.

El olor y el ruido será mínimo, se trata, dicen de una bunquerización del edificio.

Me permito mostrar dos imágenes (extraídas de su página web) de las localizaciones de las empresas en dos países, donde se aprecia que las fábricas están alejadas de las viviendas.

Imagen Web 1

Imagen Web 2

En mi opinión la proximidad de las viviendas a la fábrica en estos momentos crea un impacto visual y medioambiental que sorprende a las personas que visitan nuestro barrio y ahora, a esto se va a añadir la construcción de una depuradora que desde mi punto de vista tendría que estar en un lugar no urbano y no en el centro de un núcleo de viviendas.

Otros Videos:

Otras imágenes: Imagen Fábrica

Imagen Fábrica

Imagen Fábrica